Saltar al contenido
Menú
KAIZENOMÍA
  • Inicio
  • MISIÓN
  • SOBRE MÍ
KAIZENOMÍA

Consejos para contratar con éxito en una startup

Publicada el marzo 8, 2021marzo 8, 2021

1. Introducción

Contratar es un proceso que toda empresa, grande o pequeña, debe llevar a cabo en algún momento de sus años de actividad. Al fin y al cabo, es una competencia clave para cualquier compañía. Sin embargo, no todas logran un resultado satisfactorio. Pero entonces, ¿Cómo podemos arreglar esta situación? En el post de esta semana vamos a dar consejos para contratar con éxito en una startup.


2. El mejor método (y el más difícil) para contratar con éxito en una startup

La mayoría de buenas startups parten del supuesto de que la mayoría de la gente talentosa no necesita trabajar para ellos. Ser conscientes de la realidad siempre es un buen comienzo. Una vez asumido eso, empiezan a pensar cómo pueden convencer para que ese talentoso joven con decenas de ofertas de trabajo de empresas de prestigio, como pueda ser Google, trabaje para ellos. Quizás, la mejor forma sea contestar uno mismo a esta pregunta antes de seguir: 

¿Por qué habría alguien que unirse a mi compañía cuando en realidad podría trabajar para Google o cualquier otra empresa prestigiosa por más dinero?

Si aludes a los tópicos como que sus acciones serán muy valoradas, que trabajará con personas muy inteligentes y competentes o que podrá tener un impacto en el mundo, irás por el mal camino. ¿Por qué? Pues porque todas hacen lo mismo, de manera, que no destacarás.

2.1 La solución

Ahora imaginemos que, en lugar de dar ese tipo de respuestas, empiezas hablando sobre la misión, valores y equipo de tu empresa. Si eres capaz de convencer a las personas que quieres contratar de que tu misión es atractiva y que estás haciendo algo que nadie más puede hacer, muy posiblemente consigas atraerlos. Al fin y al cabo, pertenecer a un equipo con la idea de hacer un cambio a mejor en la sociedad siempre es estimulante, y más si te sientes importante dentro de ese equipo. 

Como ejemplo, podemos hablar del ejemplo de Paypal. En esta empresa, sólo querían hablar contigo si te interesaba la idea de crear una nueva moneda digital para reemplazar al dólar estadounidense. Si no, ni se molestaban en hablar contigo. 

Además, deberías ser capaz de explicarle por qué tu compañía es el sitio ideal para él a nivel personal. Y si no puedes hacerlo, muy posiblemente sea porque no es el candidato ideal.


3. Cosas a evitar para contratar con éxito en una startup.

A parte del punto a evitar ya comentado (decir a los empleados que quieres atraer los típicos tópicos que dicen todas las empresas), hay otro punto que se debe evitar encarecidamente. ¿Cuál es?

El ofrecimiento de gratificaciones. ¿Por qué? Pues porque todo aquel que se sienta más atraído por el servicio gratuito de café y desayunos o por la instalación de billares y futbolines será un mal fichaje. Te debes centrar, única y exclusivamente en prometer la oportunidad única e insustituible de trabajar para hacer frente a un desafío único junto con un equipo excepcional y talentoso.


4. Más apuntes sobre el equipo de una startup

Ya hemos visto los consejos principales para contratar con éxito en una startup. Sin embargo, hay una serie de consejos para gestionar a los empleados que me gustaría mencionar. Creo que os puede resultar de mucha utilidad.


  1. Todo el mundo de la organización debería ser diferente de la misma manera, un conjunto de personas afines y ferozmente entregadas a la misión de la compañía. 

Max Levchin, cofundador de Paypal, dice que las startups deberían intentar que su equipo inicial debería ser lo más parecido posible a nivel personal. ¿Por qué? Él alega que las startups tienen recursos limitados y equipos pequeños, por lo que deben trabajar rápida y eficazmente. Y eso es más fácil de conseguir cuando todos comparten la misma visión del mundo. 


  1. Dentro de la empresa , cada empleado debe distinguirse enormemente por su trabajo. 

Cuando debas asignar responsabilidades a los empleados en una startup debes planteártelo como un problema de optimización, de manera que seas capaz de adaptar de forma eficaz los talentos a las funciones. Peter Thiel, en su libro “De cero a uno” (que podéis comprar aquí) explica que su mejor decisión en Paypal fue fomentar que los empleados fuesen responsables de sólo una tarea. Esto permitía saber a los trabajadores que solo les iban a evaluar por esa tarea, por lo que se esforzaban al máximo para hacerlo lo mejor posible. Además, Peter se dio cuenta de que reducía significativamente los conflictos entre empleados. Esto es muy importante, ya que como argumenta él, “el conflicto interno es como una enfermedad autoinmune: la causa de la muerte puede ser una neumonía, pero la causa real permanece oculta a simple vista.”


  1. Haz de tu empresa, un culto

Las mejores startups se consideran ligeramente menos extremas que los cultos. No debemos preocuparnos si nuestra compañía no tiene sentido para los profesionales convencionales. Es preferible que nos tilden de culto, o de mafia. Muchas veces la gente que trabaja en startups de éxito está en lo cierto sobre algo que el resto de la gente no ve.


  1. CONCLUSIÓN

Habiendo comentado ya los principales consejos para contratar con éxito dentro de una startup, podemos deducir que la clave es hacer que esos empleados estén alineados con los intereses de la empresa. Es esencial que se sientan fuertemente identificados y entregados a la misión de la empresa. Además, para una buena gestión hemos visto que es preferible que los empleados se ocupen de realizar sólo una tarea. De esta manera, evitamos conflictos entre empleados. Esto es esencial, ya que las discusiones siempre limitan el crecimiento, la creatividad y el bienestar en una empresa. De todas maneras, estos consejos, como todo en la vida, no deben ser algo fijo, y seguirse al pie de la letra. Debes ser una orientación a seguir, pero siempre debes guiarte por tu instinto y la razón, y saber identificar a la persona con más probabilidades de que contribuya al crecimiento de tu organización.

¡Espero que os haya gustado!


Puedes ver el post de la semana pasada, haciendo click aquí.


BIBLIOGRAFÍA

Peter Thiel – De cero a uno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Las máquinas producen desempleo… ¿estás seguro?
  • La matriz de Eisenhower. Mejora tu productividad.
  • Regret Minimization Framework: toma la mejor decisión
  • Ley de Pareto: aplicaciones en la gestión empresarial
  • Introducción a los NFTs: el futuro de la economía digital

Comentarios recientes

  • A WordPress Commenter en ¡ESTO ES KAIZENOMÍA!
©2022 KAIZENOMÍA | Funciona con SuperbThemes y WordPress
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR