El modo para crear los posts será principalmente a través del contenido que me parezca relevante y de utilidad de libros que he leído y leeré, así como del conocimiento previo que he adquirido durante mis años estudiando el Grado de Economía.
- ¿DE QUÉ HABLAREMOS EN LOS POSTS?
Los posts estarán centrados principalmente en los siguientes aspectos:
1.1 Mundo empresarial
El motivo por el que escribiré sobre aspectos relacionados con la empresa (gestión empresarial, casos de éxito, etc) es por mi interés en el mundo empresarial y por la necesidad que veo de fomentar el espíritu emprendedor en un país en el que cada vez más gente desea trabajar para el sector público.
1.2 Economía
Respecto al motivo por el que me veo en la necesidad moral de escribir sobre economía es principalmente por la gran incultura que existe en España sobre estos temas. Gran parte de la población sigue creyéndose las mentiras de turno de los políticos, por lo que me gustaría extender la máxima educación financiera entre la población. Creo que no hay ninguna otra ciencia en la que haya semejante cantidad de sofismas. Posiblemente esto se deba, aparte de la dificultad inherente a la materia, al hecho de que, a diferencia de otras ciencias como la física o la química, existe una clara asimetría de intereses.
1.3 Finanzas personales
Me parece clave en los tiempos que corren tener ciertas nociones sobre finanzas personales. Muy pocas personas son conscientes de la importancia del control del gasto, del ahorro y de la inversión. En el blog intentaré hablar sobre estrategias para llevar un mejor control del gasto, de manera que tengamos capacidad de ahorrar. También trataré de explicar las diferentes modalidades de inversión, para que tú elijas la que más se ajusta a tu perfil.
2. LA LABOR DEL ECONOMISTA
Respecto a mi opinión sobre la labor que debe ejercer un economista, soy defensor de la postura adoptada por Henry Hazlitt. Éste decía que un buen economista debe considerar los efectos más lejanos de cualquier medida económica, y no simplemente sus consecuencias más inmediatas. Además, debe calcular las repercusiones de tales políticas no solo sobre el grupo beneficiado, sino también sobre todos los sectores de la economía.
Algo que parece tan simple, es una excepción. Por ejemplo, muchas veces vemos en televisión a economistas “de prestigio”, defender el despilfarro público, condenar el ahorro, y considerar solo el corto plazo. No es casualidad que tengamos una deuda sobre el PIB de 114%.
Lo peor de todo es que la gente suele comprar este discurso. ¿Por qué? Quizás sea porque considerar todos los efectos de las medidas económicas requiere una cadena de razonamientos que el ciudadano medio no está dispuesto a hacer, y cuando las escucha de otra persona tiende a encontrar estas explicaciones aburridas y difíciles. Posiblemente prefiera ver La Isla de las Tentaciones o ver el partido del Real Madrid, a escuchar a un pesado economista hablando de la Economía de su país, que seguro que no le afecta en absoluto, ni a él ni a sus hijos ni a los hijos de sus hijos. Nótese la ironía.
Los malos economistas se aprovechan de esta pereza intelectual por parte de la mayoría de la población, y tienden a atraer a un gran número de fieles seguidores que, debido a la simpleza del mensaje, lo aceptan. Es inexplicable cómo pueden haber economistas como Eduardo Garzón o su hermano Alberto Garzón (¡MINISTRO DE ESPAÑA!) que defiendan el Comunismo, la impresión de billetes o la fijación de precios máximos, a pesar de los miles de ejemplos a través de la historia que se han adoptado estas políticas y han fracasado una vez tras otra.
Esto demuestra que en este país queda mucho camino por recorrer. Si de verdad queremos prosperar como país, es imprescindible que una gran masa de la población tenga conocimientos económicos y no se dejen engañar por los populistas de turno que creen que el dinero cae de los árboles, que todo es gratis si viene del Estado o como dijo la Vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo, que “el dinero público no es de nadie”. Espero con este blog poder poner mi granito de arena para llevar a cabo tan difícil tarea.
Sígueme en Twitter: https://twitter.com/kaizenomia
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.